%2021_39_48.png)
Al pasar los años y de acuerdo a las necesidades que fueron surgiendo a causa del aumento de matrícula, fuimos creciendo en infraestructura. Hoy contamos con un cómodo y moderno edificio que cuenta con 8 salas de clases cada una de ellas equipadas con data show, una biblioteca que cuenta con data y una pizzarra interactiva, los profesores cuentan con un notebook de uso personal para el desarrollo de sus clases, un laboratorio de ciencias, una sala de música, sala de informática, con capacidad para 45 alumnos (as), implementado con 24 equipos, obtenidos a través del Proyecto Enlaces y el aporte del sostenedor del establecimiento, un casino que atiende a 210 alumnos (as), una sala de profesores, 3 oficinas (Dirección, UTP, Secretaría) dos salas de baños (Varones y Damas) ambas con duchas, un baño para discapacitados, baño para profesores (varones y damas), baños para asistentes de la educación, una sala de Primeros Auxilios, sala de Pre-Básica en anexo ubicada en Aníbal Pinto 9276, la cual también cuenta con su data, pizzarra interactiva, salas de clases, baños para alumnos (as).
Desde el año 2002 el Colegio trabaja con el Proyecto JEC (Jornada Escolar Completa) en los cursos de 1° a 8° año básico.
En el año 2005 se constituye el Consejo Escolar, formado por la Directora, representante del sostenedor, representantes de los docentes y un representante de los apoderados.
​
​
HISTORIA
Con su fundación, en el año 1979, comenzó su trayectoria educacional el Colegio Santa María Mazzarello, instaurándose como uno de los primeros establecimientos educacionales del sector.
Sus fundadores, Sra. Elena Cornejo Castillo, junto a su esposo, Sr. Pedro Chanqueo Huaiquimil, viendo la necesidad de esta comunidad de contar con un establecimiento de calidad, tuvieron la visión de crear esta Unidad Educativa para satisfaser los requerimientos del entorno.
En sus inicios el Colegio contaba con 65 alumnos, sin embargo, debido al gran prestigio alcanzado, atrajo el interés de la comunidad, aumentando su matrícula significativamente; hoy a 43 años de existencia, nuestro colegio cuenta con una matrícula de 370 alumnos (as).
En sus comienzos el Colegio funcionaba en una casa habitación, que fue habitada para albergar a nuestros primeros niños: PRE- KINDER, KINDER 1° y 2° Año Básico, estos últimos formaban un curso combinado. Éstos fueron atendidos por la Directora en ese entonces Sra. Elena Cornejo Castillo, Sra. Mónica Carrasco Henríquez y Sra Carmen Luz Ibacache Torres quien realizaba función administrativa y de asistente en las tares docentes.
​
​
VISIÓN
%2021_44_47.png)
La visión del Colegio Santa María Mazzarello es la formación de personas con competencias pertinentes capaces de enfrentar la educación media con éxito además comprometido con la contrucción de una civilización más humana, veraz, justa, capaz de dar una respuesta a las exigencias actualas, basada en el respeto al prójimo. Aspiramos a que nuestro Colegio se constituya en un lugar de encuentro para la comunidad, que posibilite el crecimiento personal de los miembros de la comunidad educativa, un Colegio, donde exista un clima de alegría, confianza, serenidad, cordialidad, que desarrolle una fuerte actitud de servicio y respeto por el trabajo de los demás.
MISIÓN
La misión del Colegio Santa María Mazzarello, entregará aprendizajes de calidad desde Pre- Kinder a 8° Año Básico, a niños y niñas de las distintas comunas colindantes al establecimiento, a través de la organización, conocimientos, experiencias y del trabajo colaborativo en las prácticas pedagógicas.
El Colegio Reflexionará y Evaluará constantemente su quehacer pedagógico, así como la práctica de los valores; para lo cual, las familias participarán en forma activa y se comprometerán con sus logros.
%2021_47_16.png)
%2021_50_49.png)
SELLOS EDUCATIVOS
Los sellos educativos son aquellos objetivos de aprendizaje y formación que como institución nos proponemos para el proceso educativo de nuestros estudiantes y que nos distinguen en su conjunto de otros proyecto educativos.
Nuestro sellos son los siguientes:
​
- Formación valórica, cristiana y participativa con la comunidad.
​
- Calidad y compromiso docente.
​